Nuevos paradigmas en la Hemofilia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51481/amc.v65i2.1325

Palabras clave:

hemofilia A, hemofilia B, diátesis hemorrágica, tratamiento, avances

Resumen

La hemofilia es una diátesis hemorrágica producida por la deficiencia hereditaria de un factor (proteína) de la coagulación sanguínea que afecta principalmente a los varones. Su grado de severidad puede variar desde casos con poco sangrado, hasta condiciones muy graves que en muchas ocasiones llevan a la muerte a los enfermos. Existen dos tipos de hemofilia: la A por carencia del factor VIII y la B por falta del factor IX. En este editorial se resume de manera global la situación actual de los avances de la hemofilia desde el punto de vista clínico y del laboratorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Srivastava A, Santagostino E, Dougall A, Kitchen S, Sutherland M, Pipe SW, et al. WFH Guidelines for the management of hemophilia, 3rd edition. Haemophilia. 2020; 26: 1-158. DOI: 10.1111/hae.14046

Publicado

2023-08-01

Cómo citar

Ramos-Ramos, G., & Jimenez-Bonilla, R. (2023). Nuevos paradigmas en la Hemofilia. Acta Médica Costarricense, 65(2), 1–4. https://doi.org/10.51481/amc.v65i2.1325