Crecimiento postraumático en pacientes sobrevivientes de cáncer infantil
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v61i4.1048Resumen
Objetivo: estudiar el crecimiento postraumático en sobrevivientes pediátricos de linfoma o tumores sólidos, tratados en el Servicio de Oncología del Hospital Nacional de Niños, de enero de 1990 a diciembre 2013.
Métodos: este es un estudio descriptivo con pacientes sobrevivientes de cáncer quienes se encontraban en remisión, por un tiempo mayor o igual a 5 años. Se analizó las características clínicas de los pacientes (sexo, lugar de residencia, edad, tipo y localización del tumor, tratamiento recibido, presencia de metástasis o recaída), así como se efectuó una entrevista sobre la condición psicosocial de los sobrevivientes, con énfasis en las consecuencias de la enfermedad en su vida actual.
Resultados: se analizaron las características clínicas de 30 pacientes sobrevivientes. Se encontró que el tipo de tumor más común en el grupo entrevistado fue el linfoma no Hodgkin (30 %), seguido de sarcomas (20 %). Las localizaciones tumorales mayormente observadas en estos pacientes fueron en cabeza y cuello (46,7 %), seguidas por abdomen y pelvis (26,7 %). El tratamiento más frecuente fue la combinación de quimioterapia, radioterapia y cirugía (37,7 %). Pero cabe resaltar que el 80 % de los pacientes tratados recibió quimioterapia como parte de su tratamiento y la mayoría reportó efectos adversos y dificultades relacionadas. El procedimiento quirúrgico más empleado fue la biopsia (53,3 %). La mayoría de los pacientes no presentó recaídas (83,3 %) ni metástasis (93,3%). Con respecto a su condición actual, la edad promedio al momento de la entrevista fue de 15,9 años, y la mayoría residía en la provincia de San José (40 %), con sus padres y hermanos (36,7 %). La mayoría señaló reacciones positivas ante el diagnóstico, con actitudes buenas y cooperadoras. El mayor vínculo socioafectivo descrito corresponde a la familia y los amigos; un grupo importante de los pacientes recalca el apoyo institucional.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2019-10-29 (2)
- 2019-10-29 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Acta Médica Costarricense
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)